AyudAR a las personas en el largo camino hacia la reconstrucción de sus vidas. CONSTRUYENDO FUTURO.
#LavidaseabrecaminoenElna
#MUJERES
En esta casa nos llamamos hermana, compañera.
Desarrollar un acompañamiento y atención holística de las residentes del centro entendiendo sus necesidades individuales como mujeres, madres y migrantes y trabajando desde una perspectiva de género y derechos humanos; feminista e interseccional.
SEGUIR LEYENDO
#EMBARAZO Y LACTANCIA
TODAS LAS MADRES MERECEN SER MADRES EN PAZ.
Facilitar a cada mujer la posibilidad de vivir su embarazo en paz, con las necesidades materiales básicas cubiertas, un techo estable, un hogar para su bebé y soporte psicosocial que acompañe en los ámbitos necesarios.
SEGUIR LEYENDO
#ACOMPAÑAMIENTO LEGAL
La migración es un derecho humano y también lo es pedir asilo.
Tener acceso a la información necesaria, guía y seguimiento de las solicitudes de asilo de cada persona, así como el apoyo individualizado para cada familia en el proceso.
SEGUIR LEYENDO
#EDUCACIÓN
Una aspiración legítima que se enfrenta con obstáculos sobre el terreno.
La educación como un pilar base del trabajo en terreno: una “school” en la que todxs lxs niñxs de entre 2 y 5 años aprenden en Elna y el compromiso de escolarización de quienes ya están en edad de asistir a la escuela griega. Así como las clases de inglés y alemán para adultxs.
SEGUIR LEYENDO
#ASISTENCIA MÉDICA
La salud y la asistencia medica es un derecho de todas las personas.
Garantizar que solicitantes de asilo y familias en situación irregular tengan acceso a asistencia médica gratuita en el sistema público, así como el acompañamiento de quienes lo necesiten a sus citas.
SEGUIR LEYENDO
#FAMILIAS
NADIE PUEDE VOLVER ATRÁS Y HACER UN NUEVO COMIENZO. PERO ENTRE TODXS PODEMOS CONSTRUIR OTRO FINAL.
Actividades tanto dentro como fuera de Elna, el trabajo de la autogestión en la convivencia y una comunidad fuerte donde se camina hacia el trato igualitario entre todxs lxs niñxs, madres, padres y equipo de voluntariado.
ESTAMOS DONDE SE NECESITA
"Las personas refugiadas tienen un estatus especial que les garantiza ciertos derechos, entre ellos, el de circular por el país. Pero cuando llegan a Atenas no hay nada para ellos. Es un problema que se está viendo en la plaza Victoria todos los días. Sigue llegando gente con sus bolsas, familias enteras. La solución tiene que venir de Europa, no puede seguir mirando para otro lado cuando el problema es de esta magnitud. "
